sábado, 6 de octubre de 2012


El Barroco !


El barroco fue un período histórico en la cultura occidental que produjo obras en el campo literatura, escultura, pintura, arquitectura, danza, música. Que abarca desde el año 1600 hasta el 1750 aproximadamente.
Se suele situar entre el Renacimiento y el Neo-clásico, en una época en la cual la Iglesia Católica Europea tuvo que reaccionar contra muchos movimientos revolucionarios culturales que produjeron una nueva ciencia y una religión disiente dentro del propio catolicismo dominante: La Reforma Protestante.

Como estilo artístico el barroco surgió a principios del siglo XVII y de Italia se radicó hacia Europa. Barroco significa "Piedra de forma irregular" o "Joya Falsa".

Un historiador alemán identificó al Barroco como oponente del Renacimiento y como una clase diferente dentro del arte "elaborado".

Como Movimiento Cultural 


Expreso nuevos valores: En literatura es abundante el uso de la metáfora y la alegoría. Representa un estado de ánimo diferente, más acerca del Renacimiento, aún cuando es un movimiento que nace que nace al mismo tiempo que este último en algunos países.

El dolor psicológico del hombre se puede encontrar en el arte barroco en general. El virtuosismo fue investigado por los artistas de esa época junto con el realismo. La fantasía y la imaginación fueron evocados por los espectadores, en el lector, en el oyente. Todo fue enfocado alrededor del hombre individual, como una relación directa entre el artista y su cliente. El arte se hace entonces menos distante en las personas, solucionando el vació cultural que solía guardar.

Arquitectura


La arquitectura barroca se desarrolla desde principios del siglo XVII hasta dos tercios del siglo XVIII. En esta última etapa se denomina estilo Rococó . Se manifiesta casi en todos los países y en lo que eran por aquel entonces los territorios de España y Portugal en América, hoy países independientes.

El interés que sustenta la arquitectura es el de hacer marketing y urbanizar. Juega un papel muy importante, un ejemplo de ello, es La Plaza Mayor De Madrid. Sigue una armonía y su monumentalidad, crea un ambiente propicio de una ciudad rica, justamente la pretensión de los artistas barrocos.
Los materiales barrocos propicios de construcción, son los materiales pobres, sin ningún valor aún así viendo la sensación de majestuosidad sinuosa del artista barroco.



Escultura


Se desarrolla a través de las creaciones arquitectónicas, sobre todo en estatuas, y en ornamentación de ciudades en plazas, jardines o en fuentes. En España también se manifestó en imágenes religiosas talladas en madera, en la llamada imaginería que esperaba despertar la fe del pueblo.

Pintura


Durante el Barroco la pintura adquiere un papel prioritario dentro de las manifestaciones artísticas. Siendo la expresión más característica de la religión en los países católicos y del gusto burgués en los países protestantes.
Se desarrollan nuevos géneros como los bodegones, paisajes, retratos, cuadros de género o costumbristas, así como se enriquece la iconografía de asunto religioso.

Literatura


El Barroco trajo consigo una renovación de estilos y técnicas. La contrarreforma influyó en gran medida sobre este movimiento; las expresiones italianas que llegaban desde el Renacimiento se asimilaron pero al mismo tiempo se españolizaron y las técnicas y estilos se adaptaron aún más a la tradición española.

Los poetas barrocos del siglo XVII, siguieron mostrando estrofas tradicionales con las nuevas, así cultivaron el terceto, el cuarteto, el soneto y la redondilla. Se sirvieron de copiosas figuras retóricas de todo tipo, buscando una disposición formal recargada.

Teatro


Supuso un período de esplendor del teatro como género literario y como espectáculo que se extendió desde Italia al resto de Europa en el siglo XVII. Durante el barroco se conformaron los teatros nacionales en Europa, La Commedia Dell' Arte en Italia.
Los géneros dramáticos alcanzaron una formalización definitiva y la evolución de los antiguos corrales de comedia hasta las salas a la Italiana propició la aparición de los edificios y salas teatrales contemporáneos.

Música


Es el estilo musical relacionado con una época cultural europea, que abarca desde el nacimiento de la ópera en el siglo XVI hasta la mitad del siglo XVIII. 
Se trata de una de las épocas musicales más largas, fecundas, revolucionarias e importantes de la música occidental, así como la más influyente. Su característica más notoria es probablemente el uso del bajo continuo y el monumental desarrollo de la armonía tonal, que la diferencia profundamente de los anteriores géneros modales.




Ref: es.wiki.org/wiki/el_barroco


La Vida Es Sueño 


Es una obra de teatro de Pedro Calderón De La Barca estrenada en el año 1635 y perteneciente al movimiento literario del Barroco. El tema central es la Libertad frente al Destino.

La concepción de "La vida es sueño" es muy antigua, existen referencias en el pensamiento Hindú, en la mística persa y en la filosofía.


Según Platón, el hombre vive en un mundo de sueños, de tinieblas, cautivo en una cueva de la que solo podrá liberarse tendiendo hacia el Bien. El influjo de la concepción Platónica es evidente en esta obra. 




Ref: es.wikipedia.org/wiki/la_vida_es_sueño


Neoclasicismo 

Molière



Fue un dramaturgo y actor francés y uno de los más grandes comediógrafos de la literatura occidental.
Considerado como el padre de la Comedia Francesa, sigue siendo el autor más interpretado. Despiadado con la pedantería de los falsos sabios, la mentira de los médicos ignorantes y la pretenciosidad de los burgueses enriquecidos. Molière exalta la juventud, a la que quiere liberar de restricciones absurdas.

Escuela De Mujeres


Es una comedia de Molière en 5 actos y en verso, estrenada en el teatro de Palays Royal el 26 de diciembre de 1662. 

El Avaro


El avaro o la escuela de la mentira es una comedia en prosa de Molière en 5 actos. Se estrenó en el teatro de Palays Royal, el 9 de septiembre de 1668. El tema esta claramente inspirado en La Olla de Plauto.

El Médico A Palos


El médico a palos es una comedia-farsa de Molière en 3 actos y en prosa, representada por primera vez el 6 de agosto de 1666 en el Teatro del Palacio Real.
Molière que estaba enfermo al escribir esta obra hace patente en ella el desprecio por la medicina.



Ref: es.wikipedia.org/wiki/moliere


Visita Al Museo De Arte Colonial



Fue muy cheveré "recorrer la historia", había bastantes objetos y personajes, tomamos varias fotos, supimos y vimos cosas de las cuales no teniamos casi conocimiento.











Cofre donde guardaban sus riquezas.



Bocetos & Porcelanas




Moneda e Imperio